SWPanel es un panel de control para administrar servidores de alojamiento web, bajo licencia propietaria y desarrollado para ser compatible con servidores Linux Debian. A través de una interfaz intuitiva permite administrar sitios web, gestores de contenido (CMS), direcciones de correo electrónico, bases de datos MariaDB, cuentas FTP y registros DNS. Su administración se realiza a través de una interfaz web dinámica basada en 3 niveles de inicio de sesión: administrador, cliente y usuario de correo electrónico, cada uno con un conjunto diferente de permisos. En este manual te mostraremos en detalle los pasos para instalar SWPanel en tu servidor y acceder a su interfaz web de gestión.
El proceso de actualización del sistema y la instalación del SWPanel debe realizarse con el usuario root.
Para evitar confusiones, en este manual, los comandos que empiezan por el símbolo
$
indica que deben ejecutarse con un usuario sin privilegios, mientras que los comandos que empiezan con el símbolo#
indica que deben ejecutarse como usuario root .
Para ello, debes acceder a la interfaz de línea de comandos de tu servidor y ejecutar los comandos:
❕ El siguiente comando es si has hecho login como usuario, en vez de root. Te otorgará acceso como el usuario root y su entorno completo.
$ sudo su -
Adicionalmente, debes tener en cuenta los siguientes tres puntos para poder vincular la licencia de SWPanel en tu servidor:
El servidor debe estar activo y disponer de conexión a Internet.
Debes asegurarte de que el puerto 3203 del servidor se encuentre abierto.
En caso de que el servidor esté situado en una red con NAT, debes redireccionar el puerto 3203 hacia dicho servidor al que deseas vincular la licéncia.
Que ningún sistema de seguridad haya bloqueado las peticiones de SWPanel, cuyas IPs solicitantes son 81.25.112.X.
Para instalar SWPanel, debes acceder a la línea de comandos de tu servidor Linux y utilizar la siguiente orden para descargar y ejecutar el script de instalación:
# wget -qO - https://deployment.swpanel.com/install.sh | bash
Lanzado el script de ejecución, visualizarás la siguiente advertencia. Deberás escribir "yes" para continuar. De lo contrario, el proceso finalizará aquí sin efectuar ningún cambio en el servidor.
En indicar yes y pulsar la tecla Enter de tu teclado, el sistema finalizará tu sesión. se bloqueará el acceso a tu servidor con la finalidad de instalar SWPanel. En cuanto el proceso finalice, el sistema se desbloqueará.
Si accedes a tu servidor mientras el proceso se instala, obtendrás un mensaje conforme se está instalando, y que el acceso se encuentra bloqueado. Tras una cuenta regresiva de diez segundos, verías los logs de la instalación.
Una vez finalizada la instalación de SWPanel, el servidor se reiniciará automáticamente. En volver a conectarte, en tu servidor se mostrará el siguiente mensaje en pantalla:
Finalizado este proceso y obtenido el token de instalación, es hora de crear una cuenta de usuario de SWPanel si no la tienes creada, para vincularle tu servidor y activar la licencia de tu panel de control.
Para vincular tu SWPanel, puedes consultar 📃 Manual: Activar licencia de SWPanel Self-Hosted