SWPanel Migrator

Desde SW Hosting, hemos desarrollado un plugin específicamente para que puedas migrar tu Wordpress con nosotros de forma cómoda, rápida y sencilla. A continuación, te detallamos los pasos a seguir.

En caso de que tu sitio web tenga muchas imágenes, productos o vídeos, y ciertas limitaciones de recursos en el proveedor de origen, como puede ser memory_limit o max_children, es probable que la exportación falle, debido a que el plugin SWPanel Migrator está pensado para sitios más ligeros. Dado este escenario, recomendaríamos utilizar 📃 Manual: Herramienta de migraciones SWPanel.

1. Instalación del plugin

Ésta acción deberás efectuarla tanto en el WordPress de origen, como de destino. Para empezar, deberás instalar el plugin SWPanel Migrator. Puedes descargarlo desde aquí.

Una vez descargado, debes subir el fichero swpanel-migrator.zip al directorio plugins de tu Wordpress. Puedes subirlo mediante Filezilla. 📃 Manual: Cómo acceder a tu servicio de Hosting mediante Filezilla

El path puede variar dependiendo del proveedor de origen. En tu hosting alojado en SWPanel, lo encontrarías en /var/www/tudominio.com/datos/web/wp-content/plugins. En caso de duda, recomendamos contactar con tu proveedor de dominio actual.

Una vez ubicado en el directorio plugins, desde el Backend de tu Wordpress de origen, deberás activar el plugin. Para ello, dirígete a Plugins -> Plugins instalados, buscar SWPanel Migrator y, haz click en Activar.

2. Exportación de WordPress

Una vez instalado y activado, deberás dirigirte al plugin SWPanel Migrator, que encontrarás en el menú izquierdo de tu panel de control de WordPress.

En éste próximo paso, deberás tan sólo hacer click a 'Exportar Sitio'. Tras un período de tiempo, se descargará en tu navegador un archivo cuya extensión es .swpb, necesario para el siguiente paso

Importación de WordPress

Tras exportar el WordPress origen, debemos dirigirnos al WordPress destino, dirigirnos al apartado SWPanel Migrator (instalado previamente en el paso 1).

Ahora, una vez tengas seleccionado el archivo .swpb, tan sólo deberás hacer click a Importar Sitio.

✅ Con éste último paso, tu migración ya habría finalizado.

¿Cómo accedo a alguno de mis Wordpress si no he modificado los DNS del dominio?

En este caso, puedes editarte tu fichero hosts para apuntar tu dominio a la IP deseada, evitando cualquier modificación en los DNS, adelantando de ésta forma la puesta en marcha de tu sitio web. Puedes consultar cómo efectuarlo mediante el siguiente manual.

📃 Manual: Modificar fichero 'hosts' en Windows, Mac y Linux


2025 SW Hosting. Todos los derechos reservados. Los precios que aparecen en la web no incluyen impuestos